2. Objetivo
Estos términos y condiciones definen la relación del concurso con los participantes que apliquen, incluyendo sus responsabilidades, beneficios y compromisos para una implementación exitosa del Cascade Challenge.
3. Detalles del Cascade Challenge
Objetivo del reto: El Cascade Challenge busca fomentar la innovación y la circularidad en la moda a través del diseño de un producto innovador elaborado a partir de retazos textiles. Los participantes deberán desarrollar una propuesta que combine:
- Valor ambiental: Uso sostenible de materiales y procesos responsables.
- Modelo de negocio escalable: Potencial de crecimiento y viabilidad en el mercado.
- Diseño funcional: Producto con utilidad real y atractiva propuesta estética.
- Participantes elegibles: podrán inscribirse diseñadores, artistas, artesanos, joyeros, estudiantes, diseñadores de moda o mobiliario, emprendedores y cualquier persona apasionada por la sostenibilidad y el diseño circular. Para participar, los concursantes deben tener Visa de EEUU para poder asistir al evento de premiación.
Selección de finalistas y presentación en Miami: Tres finalistas, uno por país, serán seleccionados para presentar sus propuestas en Pitch to LAFS 2025, un evento de alcance global donde expondrán su proyecto ante un panel de jurados.
4. Requisitos para los participantes
Los requisitos para aplicar al Concurso como participante:
- Ser personas naturales o jurídicas, residente colombiano, méxicano y/o argentino mayor de edad.
- No haber sido ganador del Concurso previamente.
- Completar el formulario hasta el 11 de mayo de 2025. Con el envío del formulario se entienden aceptados los Términos y Condiciones del Concurso.
- Los participantes deben llenar el formulario que se encuentra en la página web Baobab. Los Organizadores podrán descalificar a los participantes si no cumplen con este requisito.
- Los participantes deberán garantizar que se encuentran en condiciones mentales y físicas idóneas para llevar a cabo las actividades del Concurso.
- Los participantes deberán disponer de tiempo para presentarse en sus ciudades a los días de grabación en caso de ser finalistas (22 de septiembre al 13 de octubre) y al evento de cierre del Concurso. (2-4 de noviembre)
- Los Organizadores, bajo su libre criterio y discreción, podrán decidir si alguno de los participantes postulados a través del formulario online debe retirarse del Concurso.
- Con el envío del formulario, el participante, autorizan de manera expresa y exclusiva a los Organizadores para tratar sus datos y fijar la imagen, la voz, fisionomía y toda declaración, comentario, afirmación, ejecución artística de los participantes y para usar dichas fijaciones en obras fotográficas, audiovisuales, impresas, o a través de cualquier otro medio o ventana, en relación con el Concurso y en las promociones y publicidad de éste, sin límite de tiempo o de territorio, o restricción de medio alguno.
- Los participantes deben notificar a los Organizadores sobre la existencia de cualquier investigación o proceso penal que curse en su contra o que haya culminado.
- De ser seleccionados a pasar a la segunda ronda, los participantes deberán recolectar el material textil en el periodo establecido (2 de Junio al 13 de Junio) y entregar toda la evidenica requerida en la fecha de Julio 20. De no cumplir con dicha información serán descalificados.
- Desarrollar el proyecto en el plazo establecido y enviar evidencias (fotos, videos y formato) del proceso de desarrollo. De no cumplir con las fechas serán descalificados.
- Los participantes entienden y aceptan que en el evento de sufrir cualquier tipo de lesión, daño físico o perjuicio, cualquiera que sea su gravedad y aún en caso de fallecimiento, con ocasión de su participación en cualquiera de las etapas del Concurso, incluidas las ocurridas por caso fortuito o fuerza mayor, todo lo anterior de conformidad con la ley, desde ahora liberan y eximen de toda responsabilidad a los Organizadores, sus filiales, vinculadas, administradores, accionistas, contratistas, dependientes y empleados.
- Los participantes serán titulares de cualquier derecho de propiedad intelectual que pueda aplicar a las piezas creadas en virtud del Concurso, pero otorgan autorización a los Organizadores y a cualquier tercero que éstos designen para utilizar la imagen de las piezas en materiales impresos, audiovisuales, o fotográficos, relacionados con el Concurso y con materiales de promoción y publicidad del Concurso, a perpetuidad, en todos los territorios y a través de todos los medios conocidos o por conocerse, en la medida permitida por la ley aplicable. Todos los participantes, como titulares de los derechos de propiedad intelectual de los diseños y las piezas podrán explotarlos comercialmente por sus propios medios a la finalización del Concurso.
- Todas las piezas, obras, diseños, y en general, todos los elementos que compongan las propuestas de los participantes deberán ser originales. Los participantes declaran y garantizan que sus propuestas no vulnerarán derechos de terceros y que éstas no se basan en materiales o productos preexistentes de titularidad de terceros. Los participantes mantendrán indemne a los Organizadores de cualquier reclamación, daño, o perjuicio que pueda surgir en virtud de la originalidad de sus propuestas y serán los responsables ante terceros por cualquier infracción de derechos.
- No sé aceptan que los concursantes participen con vestidos de baños, ropa de mar y similares, los cuáles podrán ser competencia directa de BAOBAB.
5. Condiciones plazo de inscripción
- Inscripción: Hasta el 11 de mayo de 2025.
- Vigencia: del 22 de abril al 11 de mayo 2025.
- Fecha de selección del ganador: 2-4 de noviembre de 2025 en el concurso de Pitch to LAFS.
- Territorio de premiación: Miami.
- Territorio del concurso: Colombia, México y Argentina.
- 1 finalista de cada país asistirá al evento de premiación de Pitch to LAFS donde se seleccionará un ganador.
6. Establecimiento de posibilidades para prorrogar o suspender el concurso
En caso de voluntad de la marca, fuerza mayor y/o caso fortuito que genere alguna imposibilidad para llevar a cabo la actividad o para continuar con la misma, los Organizadores podrán suspenderla definitiva o transitoriamente, como así también introducir las modificaciones pertinentes, comunicando dicha circunstancia a los participantes por los mismos medios de comunicación utilizados oportunamente para el lanzamiento de la actividad, sin que ello genere derecho alguno o reclamo por parte de los participantes.
7. Mecánica
Convocatoria: Hasta el 11 de mayo de 2025, los participantes podrán inscribirse enviando el formulario completado en este link.
Entre el 2 y 13 de Junio los participantes seleccionados recolectarán el retazo textil en Ciudad de México, Buenos Aires o Bogotá. (Si el participantes está en otra ciudad de estos 3 países podrá pagar el envío del retazo textil, viajar o utilizar retazo que tengan en sus ciudades).
Preparación y presentación: Con el retazo textil, del 2 de Junio al 20 de Julio los participantes inician la etapa creativa donde tendrán que diseñar y ejecutar las piezas que presentarán para el Concurso. Los participantes deben diseñar una pieza principal y pueden presentar máximo 2 piezas complementarias, si lo consideran necesario para reforzar el concepto de la propuesta. Dejando claro cuál es el producto principal, sobre el cuál los jurados harán su evaluación.
Sólo se aceptarán lo siguientes formatos y serán causal de descalificación la ausencia de este: carpeta comprimida .zip, fotos en .jpg, vídeos en .mp4 y ficha técnica en .xls.
A más tardar el 20 de Julio de 2025, los participantes deberán enviar en el siguiente formulario la siguiente información:
- Fotos de la pieza finalizada con buena luz y resolución (jpeg, jpg, png)
- Ficha técnica debidamente diligenciada
- Nombre de la pieza
- Nombre del participante o colectivo
- Video de 60 a 90 segundos de duración explicando la creación y mostrando el proceso de creación.
- Tabla de costos
Con el envío de evidencia se seleccionarán 3 participantes por ciudad para recibir una asesoría personalizada para potenciar su idea y producto. Tendrán hasta el 7 de Septiembre para hacer reenvío de evidencia. Con esto, se seleccionará un ganador por ciudad para asistir al evento de premiación de Pitch to LAFS.
8. Serie
El comité de jurados estudiará y evaluará las piezas enviadas por los participantes según los criterios de evaluación y escogerá 3 finalistas (Uno de cada país). Estos resultados serán comunicados a través de correo electrónico. Los finalistas participarán en una miniserie grabada que se va a compartir en las páginas de la Baobab y la Fundación de Baobab. En la serie deben replicar la pieza y presentar su proyecto.
Resultados: El evento de premiación se llevará a cabo del 2 al 4 de noviembre de 2025. El ganador se seleccionará ponderando la votación del jurado. En el evento se mencionará al ganador y se hará entrega de sus respectivos premios.
9. Criterios de evaluación
- Valor ambiental: Se evaluará que la propuesta tenga un propósito de sostenibilidad ambiental y que al menos 50% de la materia prima sea retazo textil reciclado.
- Creatividad: Se evaluará la originalidad e innovación de la propuesta.
- Viabilidad: Se considerará qué tan ejecutable y escalable es la propuesta.
- Sostenibilidad Financiera: Se considerará que sea una propuesta rentable.
- Funcionalidad: Se juzgará qué el producto sea funcional y utilizable.
- Calidad: Se valorará la resistencia y el acabado de la propuesta.
- Comunicación: Se evaluará la claridad con la que se comunica la propuesta de valor y la historia detrás de la propuesta.
Puntos Extra: Se otorgarán por productos disruptivos, mayor uso de residuos textiles, e impacto positivo en comunidades.
Los jurados tienen la potestad de definir otros criterios de evaluación que consideren pertinentes, siempre y cuando se informen a los participantes antes de iniciar la etapa creativa.
10. Jurados
Se hará una selección de jurados, a discreción y selección de los Organizadores. Estos podrán ser del sector público, privado y/o académico, y contarán con conocimientos en el tema de diseño, comercial y/o ambiental.
Los jurados se comprometen a evaluar los finalistas por medio del video pitch y a los proyectos mejor puntuados en el evento de premiación de Pitch to LAFS. Asimismo, a asistir al evento final de premiación.
Los Organizadores se reservan el derecho de cambiar a alguno o a todos los jurados en cualquier momento y sin justificación de motivos.
Empate: En caso de empate para uno o varios de los tres primeros puestos, los jurados llegarán a un acuerdo sobre cuáles consideran que deben ser las posiciones.
Descalificar: Cualquier tipo de fraude, o de intento del mismo, al igual que cualquier incumplimiento de los términos y condiciones aquí descritas, o quien no cumpla los requisitos establecidos en el presente numeral dará lugar a que el participante sea descalificado de la actividad, sin posibilidad de poder reingresar a ésta. La compañía podrá verificar el fraude, el intento de fraude, o el incumplimiento, por cualquier medio que considere pertinente.
11. Premios
- Los 3 finalistas tendrán un tiquete ida y vuelta desde su ciudad de origen a Miami y un pase General Admission a LAFS Miami 2025, con acceso a conferencias, eventos de netwroking, activaciones y el cóctel de cierre.
- Sus videos serán proyectados durante el cóctel de clausura.
- 3 Finalistas estarán en Pitch to LAFS, donde se seleccionará al ganador.
- El ganador contará con más premios sorpresa que lo ayudará a llevar su producto y su idea de negocio a un siguiente nivel.
Ganador: cesión de derechos de imagen y otros: los ganadores al igual que los concursantes, están dispuestos a cumplir las condiciones mencionadas para los participantes, en caso de que ganen, principalmente lo referido con el ítem “cesión de derechos de imagen”.
12. Cesión de derechos de imagen
Los Participantes y jurados autorizan al Organizador, al Colaborador y a sus empresas afiliadas para que realicen tomas fotográficas, y/de video sobre su imagen, o para que lleven a cabo grabaciones magnetofónicas de su voz (testimonios) en cualquier medio, ya sea televisivo, cinematográfico, radial, gráfico, Internet, etc., las cuales autorizan para que sean utilizadas por los Organizadores y a sus empresas afiliadas en el desarrollo de toda la Actividad descrita en este documento, sin que esto genere derecho a compensación de ninguna especie por tiempo indefinido. En virtud de lo anterior, los ganadores y concursantes renuncian a ejercer cualquier tipo de reclamación o solicitar remuneración alguna por este concepto, así el uso, publicación, y reproducción de la información se realice en medios transfronterizos.
Los participantes y jurados declara que con su participación en la Actividad cede a favor del Organizador y los Organizadores los derechos de reproducción, distribución, comunicación pública y transformación de las fotografías, videos, imágenes, grabaciones, documentos, testimonios y demás que sean recaudados durante la Actividad, los cuales podrán aparecer en cualquier material publicitario, físico y/o digital, sin que se tenga que reconocer ninguna contraprestación o compensación al Participante, distinta del valor del premio indicado en el presente reglamento. Adicionalmente, el participante apoyará en la creación de este material, cuando los Organizadores lo necesite o sea necesario.
13. Contacto
Cualquier solicitud, petición, consulta, reclamo, o queja puede dirigirla al correo electrónico: sostenibilidad@baobab.com.co.